domingo, 26 de enero de 2014

1er arrondisement


El punto de partida de nuestra ruta parisina lo tenemos en el 1er.arrondisement. Este distrito se encuentra sobre la orilla derecha del Sena y parte de la Ille de la Cité. Es uno de los distritos más antiguos de París, ocupado ya en la época romana.

El punto más conocido del distrito es el Louvre. Su apertura supuso el traspaso de colecciones privadas de arte para el disfrute público, un precedente para todos los grandes museos. El edificio primitivo data del siglo XII, el Castillo del Louvre, que posteriormente se transformó en palacio real hasta que tras la Revolución se abrió al público como pinacoteca. Se reformó profundamente en los años 80 dando lugar al Gran Louvre, con su famosa pirámide de cristal. Las obras más destacadas son La Gioconda, la Venus de Milo o la Victoria de Samotracia.

En el patio del Louvre, el Cour Carrée, se pueden ver numerosos detalles que recuerdan que fue el Palacio Real de Francia, como son las numerosas inscripciones con las iniciales de los reyes, así como un círculo en el suelo que fue la base de la columna de Carlos V. De cara a la Rue de L’Almiral Coligny se puede ver una escultura del no tan querido Napoleón, a la que posteriormente tras la caída del imperio, se disimuló con una peluca para que se confundiese con Luis XIV. Junto al museo destaca la boca de metro Palais Royal que conmemora el centenario del metro de París, construida con perlas de cristal de Murano y acero.

 

Otro punto interesante en la historia de este distrito se encuentra en Les Halles, antiguo mercado de mayoristas creado en el siglo XII. En el siglo XIX se reformó creando un conjunto de doce pabellones con arquitectura de metal y vidrio. En este mercado se usó por primera vez las farolas, dando comienzo así a la vida nocturna. Desgraciadamente el edificio fue demolido y en su lugar hoy se encuentra el Forum Les Halles, un centro comercial y de esparcimiento público. Se salvaron de la demolición la Bolsa del Comercio y la Columna astronómica Medici, construida por Catalina de Medici. Una curiosidad junto al fórum, en la Rue de la Ferronerie num11 se puede ver en el suelo una Flor de Lis, que recuerda el lugar donde fue asesinado Enrique IV en 1610.

Imprescindible es la visita a la Saint-Chapelle, impresionante templo gótico que data del siglo XIII y que conserva la corona de espinas, parte de la cruz, el hierro de la lanza, la esponja y otras reliquias del martirio de Jesucristo.

Al oeste del distrito se encuentra la Place Vêndome, una plaza cuadrada achaflanada con una columna central, es una de las plazas más conocidas de París. Los balcones están decorados con vegetación y soles en honor al rey Luis XIV. Una curiosidad de esta plaza se encuentra junto a un ventanal, en el que existe un metro patrón, que sirvió para familiarizar a los ciudadanos con el nuevo sistema de medición.  También junto a la plaza se puede ver una placa de la Embajada de Texas, que fue país independiente por un tiempo tras independizarse de Mexico y antes de formar parte de Estados Unidos.

Otros lugares interesantes para visitar en este distrito son el Palacio de las Tullerías,  la Conciergerie, el Ayuntamiento del distrito, la iglesia de Saint-Germain-l’Auxerrois o el Museo de l’Orangerie.

No hay comentarios:

Publicar un comentario