lunes, 3 de febrero de 2014

3eme


Tras el segundo, llegamos al tercer distrito, que incluye parte del conocido barrio del Marais, además de museos como el Picasso, el Carnavalet o el Archivo Nacional.

También encontramos curiosidades como la casa m
ás antigua (oficialmente) de la ciudad, 51 Rue Montmorency, fechada en 1407.

En las cercanías, en la iglesia Saint-Denys-du-Sacrement, podemos contemplar una de las obras cumbre de Delacroix, una Piedad pintada sobre el año 1840.

lunes, 27 de enero de 2014

Le Corbusier


Como no podría ser menos, no podemos hablar de París y obviar la figura de Le Corbusier, pues en esta ciudad dejó su huella con varios ejemplos de su arte.

Comenzamos por la Villa La Roche (rue du Doctor Blanche) sede de la Fundación Le Corbusier. Cerca a ésta los Apartamentos Molitor (rue Nungesser et Coli 24) donde tuvo su casa taller.

Hacia el Oeste encontramos la Villa Stein y más alejada la que puede ser su vivienda más conocida, la Ville Savoye.

En el Boulevard Jourdan encontramos varios pabellones en la ciudad universitaria que fueron residencias universitarias, como el Pabellón de Suiza y el de Brasil.

Siguiendo le vía, en el Boulevard Masséna destaca un pequeño edificio de viviendas, la Villa Planeix, y cercana a esta un antiguo Hospital Militar, la Cité de Réfuge completan la presencia del arquitecto en la ciudad.

2eme arrondisement


El segundo distrito de París es el más pequeño de todos y en él se encuentra el edificio de la Bolsa. Es además conocido por ser el distrito de las galerías, es posible pasear aunque llueva pues en él hay numerosos paseos cubiertos, como son la Rue des Colonnes o los Passages des Panoramas, Jouffroy y Verdeau.

Uno de los edificios más destacados del distrito es la antigua Biblioteca Nacional, fechada en 1868. Es una perfecta muestra de la arquitectura metálica decimonónica, con una sala de lectura formada por dieciséis columnas y nueve cúpulas.

Junto a la biblioteca encontramos la Basílica de Notre Dâme des Victoires fundada por Luis XIII en el 1629, una de las diez basílicas menores de la Ille de France, en honor a la victoria sobre los hugonotes en La Rochelle. Lo destacable de esta iglesia es que sus paredes están forradas con 37000 exvotos de mármol donados por fieles.

Una calle cercana e interesante es la Rue Réaumur, con una serie de edificios de principios del siglo XX, algunos de los cuales ganaron el concurso de fachadas de París. Destacan los números 116, 118, 124, 126 y 134.

También interesante resulta la Place du Caire, con uno de los pasajes comerciales comentados, destaca por su inspiración egipcia, una de las muchas muestras que hay en la ciudad.

domingo, 26 de enero de 2014

1er arrondisement


El punto de partida de nuestra ruta parisina lo tenemos en el 1er.arrondisement. Este distrito se encuentra sobre la orilla derecha del Sena y parte de la Ille de la Cité. Es uno de los distritos más antiguos de París, ocupado ya en la época romana.

El punto más conocido del distrito es el Louvre. Su apertura supuso el traspaso de colecciones privadas de arte para el disfrute público, un precedente para todos los grandes museos. El edificio primitivo data del siglo XII, el Castillo del Louvre, que posteriormente se transformó en palacio real hasta que tras la Revolución se abrió al público como pinacoteca. Se reformó profundamente en los años 80 dando lugar al Gran Louvre, con su famosa pirámide de cristal. Las obras más destacadas son La Gioconda, la Venus de Milo o la Victoria de Samotracia.

En el patio del Louvre, el Cour Carrée, se pueden ver numerosos detalles que recuerdan que fue el Palacio Real de Francia, como son las numerosas inscripciones con las iniciales de los reyes, así como un círculo en el suelo que fue la base de la columna de Carlos V. De cara a la Rue de L’Almiral Coligny se puede ver una escultura del no tan querido Napoleón, a la que posteriormente tras la caída del imperio, se disimuló con una peluca para que se confundiese con Luis XIV. Junto al museo destaca la boca de metro Palais Royal que conmemora el centenario del metro de París, construida con perlas de cristal de Murano y acero.

 

Otro punto interesante en la historia de este distrito se encuentra en Les Halles, antiguo mercado de mayoristas creado en el siglo XII. En el siglo XIX se reformó creando un conjunto de doce pabellones con arquitectura de metal y vidrio. En este mercado se usó por primera vez las farolas, dando comienzo así a la vida nocturna. Desgraciadamente el edificio fue demolido y en su lugar hoy se encuentra el Forum Les Halles, un centro comercial y de esparcimiento público. Se salvaron de la demolición la Bolsa del Comercio y la Columna astronómica Medici, construida por Catalina de Medici. Una curiosidad junto al fórum, en la Rue de la Ferronerie num11 se puede ver en el suelo una Flor de Lis, que recuerda el lugar donde fue asesinado Enrique IV en 1610.

Imprescindible es la visita a la Saint-Chapelle, impresionante templo gótico que data del siglo XIII y que conserva la corona de espinas, parte de la cruz, el hierro de la lanza, la esponja y otras reliquias del martirio de Jesucristo.

Al oeste del distrito se encuentra la Place Vêndome, una plaza cuadrada achaflanada con una columna central, es una de las plazas más conocidas de París. Los balcones están decorados con vegetación y soles en honor al rey Luis XIV. Una curiosidad de esta plaza se encuentra junto a un ventanal, en el que existe un metro patrón, que sirvió para familiarizar a los ciudadanos con el nuevo sistema de medición.  También junto a la plaza se puede ver una placa de la Embajada de Texas, que fue país independiente por un tiempo tras independizarse de Mexico y antes de formar parte de Estados Unidos.

Otros lugares interesantes para visitar en este distrito son el Palacio de las Tullerías,  la Conciergerie, el Ayuntamiento del distrito, la iglesia de Saint-Germain-l’Auxerrois o el Museo de l’Orangerie.

2 arquitectos en parís

En los próximos días se descubrirán los lugares, la arquitectura, la gastronomía y demás elementos que hacen de París una ciudad insólita y mágica.

Bienvenu à Paris!